Carillas y bruxismo ¿son compatibles?

Actualizada en

Por Dra. Irene Esteve

Sí. Carillas y bruxismo son compatibles. Eso quiere decir que no existe ningún impedimento para que pacientes con bruxismo puedan ponerse carillas dentales, sin ningún tipo de problema.

Para los pacientes con bruxismo están indicadas las carillas sin tallado, porque no se toca ni un ápice de material y conseguimos rehabilitar función y estética.

Como ya sabéis, las carillas dentales son unas finas láminas de porcelana, muy finas y hechas a medida, que se adhieren a la superficie de los dientes con la finalidad de corregir imperfecciones relativas al tamaño, forma, color y posición.

Características de los pacientes con bruxismo

Partimos de la base de que el 70% de la población padece bruxismo, un trastorno que consiste en el apretamiento y/o rechinamiento de los dientes mientras se duerme. Algo que, con el paso de los años, puede desembocar incluso en la pérdida de gran parte del tejido dentario. La causa de su aparición puede ser el estrés y la ansiedad, aunque también puede venir ocasionado por problemas de mordida, consumo de alcohol, tabaco y cafeína.

Las personas que padecen bruxismo:

  • Presentan grandes pérdidas de material dentario
  • Sus dientes presentan un color generalmente oscuro y amarillo.

¿Qué pueden conseguir las carillas dentales de porcelana en pacientes con bruxismo?

Colocar carillas dentales en pacientes con bruxismo puede ayudar a recuperar el material dentario perdido, e incluso darle una apariencia mejor a la sonrisa. No obstante, es muy importante tratar la patología para evitar que también desgaste y acabe estropeando las carillas.

La Dra. Irene Esteve lo explica en este video:

irene-esteve-bruxismo-carillas-dentales

Férula bucal para combatir el bruxismo

Para combatir el bruxismo, uno de los principales tratamientos es el uso de una férula bucal. El motivo es que :

  • Ayuda a reducir la fuerza del rechinamiento y apretamiento de los dientes,
  • Previene el desgaste de los dientes.

Otro tratamiento es el empleo de botox para reducir la fuerza de los músculos masticadores. Es un tratamiento ambulatorio y poco invasivo. No requiere anestesia y sus efectos duran meses. 

El efecto del botox ayuda a relajar los músculos de la mandíbula en los que se inyecta. En la mayoría de los casos, después del tratamiento, ya no será necesario el uso de las férulas de descarga por parte del paciente.

Si tienes cualquier pregunta o necesitas más información, no dudes en ponerte en contacto con nosotros, te atenderemos encantados. 

Dra. Irene Esteve
Dra. Irene Esteve

La Dra. Irene Esteve, experta en estética dental y carillas sin tallado, dirige varias clínicas en España. Posee un Máster en Ortodoncia (CEU) y Endodoncia (UV), con especialización en diseño de sonrisa y odontología digital, siendo referencia en tratamientos personalizados.

Deja un comentario

Abrir chat
1
💭 ¿Necesitas ayuda?
Hola 👋 ¿En qué te podemos ayudar?

📍 Estamos en C/ Serrano 77, Madrid.
🗓️ Tu 1ª Cita es GRATIS.

🦷 Pregúntanos por nuestros precios.
🦷 Pide una Cita Previa.
🦷 Solicita + Info sobre tratamientos.
🦷 Solicita + Info sobre dónde aparcar.